No cabes, no te encaja, pero insistes…

Hace tiempo que sabes que nada volverá a ser igual, que lo que te venía como un guante ahora te deja apenas sin respiración, te sientes encajado, inmovilizado por la presión, apenas te atreves a moverte, sientes que todo te roza, no eres feliz. Pero, has hecho callo, si, si…como esos que te hicieron las zapatillas de correr que tanto te gustaban y tu ¡venga, ahí, como los de Esparta!, llevando las zapatillas cada vez que salías de casa pensando que ese día sería el bueno, el que dejarían de dolerte, el que por fin las habrías hecho tuyas…

Esas zapatillas duermen ahora el sueño de los justos en el rincón más alejado de tu armario, un día las miraste y supiste que ya no había vuelta atrás, la evidencia se imponía, eran pequeñas para ti, no sabes como, si son tus pies que se han agrandado, o el tejido se encogió el día que decidiste que la secadora era la opción más rápida de secado…sea como sea, tus pies agradecidos se divierten corriendo nuevamente, disfrutas con cada carrera y sientes que debiste hacerlo antes, pero que por fin lo has hecho….

Dime…¿ es eso lo que quieres en tu vida , roces, infelicidad, heridas ?..¿ quién te ha dicho que no mereces sentir que todo vuelve a encajar?…

¿ Te cuento un secreto ?…hay un espacio, un nuevo mundo ahí fuera donde puedes encontrar lo que se hizo para ti, recuperar la alegría y respirar hondo sabiendo que tienes lo que debes tener, lo que no nunca vas a volver a perder, a ti mismo…

¿ Hablamos ?.

Tel + 34 626 451 212

info@beatrizgonzalezdiaz.comfoto para facebook diciembre

Ese reloj que nos persigue…

Te entiendo, es complicado llegar a todo, a todos…te entiendo.

Es lunes, ayer noche al acostarte hiciste una lista mental de todas las cosas que tienes que hacer esta semana, le pusiste una hora a cada una, un orden de prioridad, decidiste que al llegar el viernes habrías hecho todo lo pendiente y, te imaginaste sonriendo de satisfacción….

Es lunes a medio día, aún no has conseguido pasar del punto numero tres de tu lista y  ya ha pasado la mitad del día, no llegas, no llegas fijo !!…¿ os suena ?.

Me gustaría deciros que a mi no me pasa, pero no puedo, fijaros que fecha pone en mi última entrada, la última vez que escribí en ella hacía calor y ahora, ya voy con chaqueta…

Podría hablaros de todo lo que he hecho en este tiempo, de que mis días necesitarían 48 horas al menos, pero no, no puedo porque no hay excusa, hay gestión incorrecta del tiempo, saboteadores que todos tenemos sobre los hombros, que son como pequeños Gremlins devorando nuestro tiempo mientras se ríen de nuestra desesperación, por no haber hecho, por no haber ido, por no haber conseguido…cumplir la lista de objetivos diarios.

Así que os propongo un reto, haced una listas de vuestros saboteadores personales, esos a los que dedicáis más tiempo de lo necesario, esos que realmente no son imprescindibles en vuestra vida y  que sin embargo, consumen mucha de vuestra capacidad de concentración, de vuestra capacidad de actuación…venga, confesad, todos tenemos de esos, ¿ no se ocurre ninguno ?…vale, empiezo yo.

  • Facebook.
  • whatsapp.
  • Movil.
  • Netflix y sus series.
  • Levantarme del ordenador para ver donde están mis gatos ( son callejeros, pueden estar en cualquier sitio ), cuando vuelvo a sentarme me digo que no pasa nada por echarle una miradilla al correo electrónico ya que estoy….tengo dos, pues mira por donde siempre me da por mirar primero el que me envía anuncios de viajes…
  • Acordarme de lo bueno que es beber agua ( 2 litros diarios ), pero no la tengo a mano, así que ¡¡otra vez a la cocina !!.  y así…suma y sigue ¿ entendéis que quiero decir verdad ?

Venga, tened coraje, ¡¡vosotros podéis !!, una vez hecha la confesión no queda otra que hacer una lista real de vuestros objetivos, no os pongáis treinta diarios, poned dos y cumplirlos y así, toda la primera semana, en la segunda añadirle uno más a esa lista diaria de objetivos, paso a paso, nada más ineficaz como hacer una lista eterna que nadie cumplirá, casi como aquel inútil y absurdo castigo impuesto a los niños al grito de -» te quedas  tres meses sin televisión» que algunos padres insisten en poner…

Para ayudaros, – Dejad el móvil en silencio. Poneros alarmas para recordaros llegar a tiempo donde os estén esperando ( convertiros en puntuales es un gran reto que agradecerán vuestros allegados ).

No minimiceis ventanitas en el ordenador, con páginas claramente saboteadoras, ¡¡directamente eliminadas !!. La tele,… para cuando os deis por fin ese momento de respiro bien ganado y merecido, la disfrutaréis mucho más ¡¡comprobadlo !!

¿ Qué os parece, aceptáis mi reto ?….

Me encantaría que me contaras cuales son tus saboteadores y que haces para conseguir tu objetivo,  ya sabes, pasito a pasito….

 

 

 

 

Las amigas hacemos magia

foto amigas faldas¿ Os habéis dado cuenta que la combinación de las mismas letras de como resultado dos preciosas palabras, amigas y magia ?.

Hace un par de semanas me entrevistaron para un programa del canal Fibwi  life televisión » Universo Femenino «, el tema de la entrevista era la idoneidad de que las mujeres saliéramos con la amigas, sus ventajas y lo que nos aporta.

Sin ninguna duda, la importancia de salir con nuestras amigas como herramienta para desconectar de nuestras obligaciones es máxima. Hay un interesante estudio de la Universidad de Oxford en el que se recomienda salir al menos dos veces por semana con amigas, si..si, estoy segura que más de una está pensando que hacerlo es un sueño, con suerte muchas de vosotras salís una vez al mes, o cada quince días las más afortunadas.

Hay una especie de ley no escrita en la que tradicionalmente el hombre si que ha podido salir con sus amigos de «tapeo» al salir del trabajo, de ninguna forma estoy diciendo que esas salidas no sean estupendas, todo lo contrario, romper la rutina, dejar el estrés en el trabajo o minimizar su impacto al acabar compartiendo una caña y una ración de calamares es, sin ninguna duda, sano, sanísimo…pero, también para las mujeres, quienes se instalan en el «no puedo, no tengo tiempo, me esperan en casa los niños, la plancha, vamos a la compra, he quedado que ayudaría a mi hermana a hacer la mudanza, tengo que actualizar la web,  he prometido que haría, que llamaría a…»

El estudio inglés que hicieron los neurocientíficos habla de hormonas de la felicidad, de las endorfinas, de lo bien que te sienta reír con las amigas, de las confidencias y la confianza. Sin embargo y ahí viene la primera de mis recomendaciones, el grupo no ha de ser mayor a cinco, hacerlo más grande dispersa la charla, de la misma forma que viajar con amigas también debe ser con aquellas afines, en un número que tampoco sea mayor de cuatro o cinco.

Viajar y hablar antes de hacerlo, para que todo quede lo más aclarado posible, el ir juntas no significa que no se respeten las individualidades, siempre que no afecte al grupo, ¿ quién no tiene esa amiga con la que no va ningún horario acordado ?, o bien aquella otra que jamás se metería en el museo Británico, pero se muere por pasear por Portobello Road…Hablad de lo que queréis, acordad  hora y lugar en el que volveréis a veros para continuar juntas vuestro viaje y hacedlo, con la misma naturalidad con la que respetáis los gustos en el vestir de una u otra o su preferencia amorosa.

Las escapadas con amigas, el paseo sin más objetivo que el de romper la rutina semanal, la comida entre risas con vuestras mejores cuatro o cinco cómplices de vida os harán respirar hondo, sentiros más queridas y sin apenas daros cuenta habréis hecho Magia, la magia de la Felicidad.

entrevista fibwy marilena

¿ Realmente es tu tiempo lo que no sabes gestionar ?…

Ayer hablaba con una clienta sobre su dificultad para gestionar el tiempo, escucharla me dio que pensar ¿ gestionar el tiempo o sentir la imperiosa necesidad de querer llegar a todo para complacer a los demás ?…-.que si puedo, que vale, lo hago…- no te preocupes yo me encargo, ¡ cuenta conmigo!, -no tengo tiempo, pero lo busco tu confía en mi, ¡quien mejor que yo para hacerlo!, – sabes que puedes confiar en mi, podría delegar pero termino antes si lo hago yo y así me aseguro de que sea perfecto, que eso es lo que todo el mundo espera de mi…¿ os suena ?.

Pues ahí está el tema, decir que no y dejar de ir con el agua al cuello, tratando de llegar a todo, no nos convierte en incapaces profesionales, irresponsables padres, malos amigos, peores parejas, porque el que mida su aprecio hacia nosotros en función de nuestra total, absoluta y sin medida entrega, ni nos aprecia, ni merece estar entre las prioridades de nuestra vida.

Di que no, hazte una lista de las cosas importantes de las que no lo son tanto, reconoce tus ladrones del tiempo, dale a cada asunto por hacer su parcela de tiempo, no invadas el de la siguiente en la lista, delega, pero sobre todo….no trates de complacer a los demás, mírate en el primer espejo que veas y dí ¡¡hasta aquí llegué, mañana más !! y, si ves alguna mirada reprobadora, recuerda la imagen del espejo, tu eres la persona a la que más has de querer y, sin ninguna duda, la más importante que has de complacer.

Beatriz González Díaz

foto relojes tiempo.jpg

Esto va por todos ellos…

¿ Parece fácil no ?, leído así dices, si, yo puedo…pero ¿ quien puede quedarse en calma ante la acción de otros que altera tu vida ?…ese es el tema, no dejar que ganen lo que más aprecias, tu paz, tu autocontrol.

En la cima de la montaña llamada vida pasamos por obstáculos que nos rozan, nos hieren, nos impiden avanzar, pero lo hacemos, subimos, llegamos y cuando estamos arriba, echamos una mirada a lo que hemos ido superando, las zarzas, las piedras, las raíces y lo que vemos, es la insignificancia de su valor, porque el gran valor, el enorme valor está en nosotros mismos y en lo que hemos conseguido…

Esto va por los trepas, los cizañeros, los «no lo conseguirás», los tóxicos, los traumas de infancia, los amigos que no lo fueron tanto, la familia que decepciona, el vecino que nunca saluda, los días que lavas el coche y llueve, los pagos del IVA, el avión que pierdes, el IRPF a la vuelta de la esquina, los ex y su don especial para sacar lo peor de ti, los que te juzgan, los que odian tu vida porque la envidian, los que siempre tienen que decir la ultima palabra y nunca es una positiva, los negativos desde que se levantan, los que no se levantan y llevan mal que tu lo hagas, , ….

Todos y cada uno de ellos no son sino briznas en la mochila de tu vida, ¡¡sacúdela y llega a la cima, el espectáculo allá arriba no tiene precio!!

foto autocontrol para facebook

La pareja en la educación, una asignatura que falta…

Estaba terminando de preparar el dossier que los asistentes al Taller de parejas se llevarán a casa, como parte de las herramientas que les serán útiles para reactivar su relación y, no podía dejar de pensar que en Educación faltan muchas asignaturas…

No sería nada descabellado que sin color político ni religioso, se le dieran a los chicos pautas de como vivir en pareja, muchos de nosotros habremos tenido ejemplo en casa de como hacerlo o, quizá no, otros muchos escucharan al amigo, al compañero de trabajo, verán como les fue a unos, a otros, pero casi nadie habla de la soledad, de la sensación de desamparo emocional, cuando decides » tirar la toalla»…

Respeto, comunicación, flexibilidad, que el «yo» pase a ser un «nosotros», para conseguir un » nuestro»…
Que se recuerden los abrazos, los besos de antaño, la sonrisa que te fascinó y los motivos por los que ella o él y no otro fue el elegido.

Si cuatro de cada cinco parejas pueden salvarse, debería merecer la pena invertir en formación y recursos, porque si hacemos una lista de las cosas que altera una separación, del coste de salud, emocional y económico, creo que nos daríamos cuenta que tomar medidas para no estar en las listas de las comunidades autónomas con tan triste alto porcentaje de separaciones, podría llegar a ser un gran logro social y familiar, ganaríamos todos…bueno, los abogados, menos.

pareja hablando con taza de café

Mujeres, hombres, ¿ cerca o lejos?.

Letras de canciones, poemas, literatura de todos los colores, anuncios en la radio, en la televisión, notas en los diarios, noticias, las amigas, los amigos, en las reuniones de comunidad, las tertulias del café, en los vestuarios del gimnasio….

Somos muchas, son muchos….el hombre y la mujer, ¿ cerca o lejos ?.

Hemos oído hablar de nuestras diferencias desde la cuna, los lazos rosas en el pelo, el azul de los calcetines, la muñeca que nos compraron, el barco pirata de Play Mobil que  a ellos les regalaron…más de lo mismo.

No somos iguales ¡¡menos mal !!, de serlo esto sería muy aburrido, no puedo imaginar un mundo sin esas pequeñas cosas que nos diferencian, pero puedo imaginar un mundo sin las grandes cosas que nos distancian…

Ayer tarde, presenté un nuevo encuentro del Círculo de Mujeres de Mallorca, una plataforma que nació para dar mayor visibilidad y contribuir al crecimiento y a la formación de la mujer en la isla. Sin embargo ayer fue especial, vinieron » ellos» los hombres, vinieron para celebrar su día, el de Padre, con nosotras, vinieron para contarnos que también lloran, que el abrazo emocionado de un amigo les llega con la misma intensidad que a nosotras, que les educaron con la premisa del ¡¡no llorarás!! y se tuvieron que tragar las lágrimas, convirtiéndolas en un escudo que no querían…

Los hombres que vinieron nos hablaron de respeto, de la necesidad de entendernos y de ser entendidos, que ellos…no son el enemigo.

Ayer tarde subimos un peldaño más y lo hicimos cogidos de la mano, ni delante ni detrás.foto 19 de marzo CMMfoto sola 19 de marzo CMM

Pareja, aburrimiento o desamor…

Hace unos días tuve la oportunidad de dar una conferencia en el Círculo de Mujeres de Mallorca, durante mi intervención debía dar herramientas para que las mujeres allí presentes, tuvieran recursos para hacer de nuevo fuego entre los rescoldos de su relación…

Comencé pidiéndoles que hicieran una reflexión personal y se dijeran a si mismas que había de amor en su relación tras años de convivencia, porque el amor es, sin ninguna duda, básico para que un proyecto de vida funcione, nada ni nadie puede vivir en un entorno sin amor, nos lo debemos a nosotros mismos,  se lo debemos a los demás…

Creo que es fundamental saber en que punto se encuentra nuestra relación, ¿ son ya muchos años y está en un profundo estado de aburrimiento ?, ¿ nada nuevo que decirse ?, ¿el agotamiento colapsa cualquier intento de motivación en la pareja ?.

Es fácil hablar de pareja y tratar de motivar una relación cuando no se está dentro de ella, casi como cuando no tienes hijos y tu estás convencido que sabes como educar al del vecino, ¿ quién no ha dicho alguna vez , que si te dejaran al niño una tarde tu lo harías mejor, que no se enteran, que esos padres no se aclaran?…

¿ Qué sé yo de esa pareja que aparece por la puerta de mi despacho y en su mirada trae las ganas de encontrar en mí la fórmula mágica para no tirarlo todo por la borda ?. ¿Que sé yo de su excesivo trabajo, los  horarios imposibles, un contrato basura, jefes déspotas, un negocio como autónomo que no marcha, los  niños que crecen o sus complejos adolescentes, la  falta de recursos, el entorno tóxico familiar?…no sé nada.

Se miran y a mi pregunta, no saben si aún se aman, o se aburren, les escucho hablar de como es un día de su  fin de semana o de lo que hablan por la  noche tras recoger las últimas migas de la mesa en el salón, casi ya no recuerdan cuando rieron juntos por última vez, los libros que antes se pasaban el uno al otro, los paseos que hicieron, los mensajes que sin preparar se mandaban, con la espontaneidad que da el amor, que no medita, que no sabe de razones…

Esa tarde, durante la conferencia, me gustó ver la mirada de las mujeres que asistieron, casi podía adivinar en ella la sorpresa de que una desconocida les fuera describiendo palabra por palabra, su propia vida en pareja y, en los minutos transcurridos, las contenidas carcajadas, sus afirmaciones con la cabeza, los aplausos entusiastas, fueron la mejor prueba que hay mucho más de aburrimiento que de desamor en una pareja que se aleja el uno del otro, soltándose de la mano, para ir andando a varios metros separados…

Ese es mi trabajo, eso es lo que yo puedo hacer por ellas, por las parejas, que el » tu » se convierta en «yo», para que al final sea un » nosotros», que refuerce el proyecto de vida en común, aportando todo lo que es necesario en él ; generosidad, confianza, ilusión, que no falte ni  tan siquiera la química mágica de la pasión, algo a lo que todos tenemos derecho…¿ Quién dice que no ?

Cuando escucho hablar de la importancia de tomar las vitaminas necesarias para nuestro rendimiento y salud física, pienso en las que no se toman, en las que se deberían tomar para tener el equilibrio emocional imprescindible. Esas vitaminas no tienen forma de cápsula ni saben a naranja, esas vitaminas son esencia pura de vida, tienen el color de las cosas que deseamos, el sabor de lo que nos hace feliz y el efecto de conseguir que sintamos que la vida nos devuelve lo que damos, ¡¡esas vitaminas son esenciales y no tienen precio!!.

Ese es mi trabajo, mostrar el camino, abrir la caja de herramientas y escoger de entre ellas las que cada persona o pareja necesita, poner en sus manos aquello que le hará cambiar sus creencias, amenazas por fortalezas y acabar de construir la relación con nuevas oportunidades.

Amar no es mirarse el uno al otro sino más bien mirar ambos en la misma dirección – Antoine de Saint-Exupéry

 

 

 

foto mi conferencia CMM

 

 

La piel de gallina…

¿ Motivación, ética, comunicación no verbal ?…fui a República Dominicana para dar unas conferencias en la Universidad Salomé Ureña y acabé siendo yo la que aprendió de los más de 80 alumnos que asistieron a ellas.

Me motivaron como solo lo pueden hacer quienes te miran con la ilusión de una vida entera por vivir, bebían cada palabra mía con la sed del que quiere más, mucho más…

No podía fallarles, debía añadir páginas a su libro de vida que tuvieran el valor que ellos merecían, que comprendieran de tal forma que pudieran ver más allá de mis palabras, haciendo suyas las reflexiones, porque debían transmitir lo aprendido a los que un día serán ciudadanos de su país, la responsabilidad era mucha y todo un reto…

Entraron en la sala donde debían transcurrir las conferencias, móvil en mano, nada que no hagamos todos en nuestra vida cotidiana. Se dejaron caer en la silla y con gesto indolente y resignado, unos bostezando, otros con mirada ausente se dispusieron a escuchar a esa española que viniendo de tan lejos, algo sobre la Comunicación no Verbal  y otras cosas les tenía que contar…

Sonreí, miré de un lado a otro y les hice una promesa, al acabar la conferencia lo que habrían aprendido, no lo olvidarían y no les dejaría indiferentes…los estudiantes al oírme se enderezaron en sus asientos, los móviles se pusieron en silencio y sus ojos me regalaron  una luz de interés que no perdieron en las dos horas que estuvieron sentados, bueno, no siempre sentados, pero entonces aún ignoraban las sorpresas que les aguardaban.

Ciento veinte minutos más tarde, la emoción de sus aplausos puestos en pié fue mucho más de la esperada, el agradecimiento de sus profesores describiendo la conferencia como «un bombazo» a repetir en próximos años académicos y, el ruego de la coordinadora de psicología para acudir a la Facultad de Medicina, antes de mi marcha, para que los futuros médicos vivieran también lo que allí había ocurrido me dejó emocionada y,  con el alma tan llena que no tengo forma describir mi gratitud a la vida, por lo mucho que me da, por el regalo de momentos en los que no puedo evitar que se me erice la piel con la generosidad por lo mucho que recibo, por la generosidad ajena…

Ellos me dieron su tiempo, me tatuaron la piel con su calor, me regalaron sus sonrisas y sus risas, salí de allí mucho más que agradecida, salí extraordinariamente viva….

¡¡ Nos volveremos a ver !!.

foto universidad manos arriba (3)